:

¿Cuáles son las características del Cimarrón Uruguayo?

Adriana Sáez
Adriana Sáez
2025-05-17 16:01:55
Count answers: 5
El Cimarrón Uruguayo es un perro de tamaño mediano a grande, musculoso y robusto, con una apariencia rústica y una gran resistencia física. Su cabeza es grande y ancha, con un hocico fuerte y mandíbulas potentes. Los ojos son medianos y ovalados, de color ámbar oscuro. Las orejas son triangulares y medianas. El pelaje del Cimarrón Uruguayo es corto, denso y áspero al tacto, de color leonado, con diferentes tonalidades que van desde el dorado hasta el rojizo. Esta raza se caracteriza por su valentía, inteligencia, lealtad y coraje. Es un perro muy territorial y protector de su familia, pero también es sociable y afectuoso con sus dueños. Es un perro muy enérgico y activo, por lo que necesita mucho ejercicio y una buena socialización desde cachorro. Los machos miden entre 58 y 61 cm de altura a la cruz, mientras que las hembras miden entre 56 y 58 cm. El peso ideal para los machos oscila entre los 38 y 45 kg, mientras que para las hembras se encuentra entre los 33 y 40 kg. En esta raza se estima una esperanza de vida entre 10 y 14 años.
Asier Centeno
Asier Centeno
2025-05-17 13:46:08
Count answers: 1
El Cimarrón Uruguayo es un perro de tipo dogo, de talla mediana, es fuerte, compacto, con buena osatura, musculoso y ágil. Altura a la cruz : largo = 10 : 11 Altura a la cruz igual que la altura a la grupa. La altura del piso al codo y del codo a la cruz debe ser igual. Es equilibrado, sagaz y de gran coraje. Cráneo : Más ancho que largo : occipucio poco acentuado. Depresión naso-frontal (stop) : Moderada. Trufa : Amplia, negra o en concordancia con el color del manto. Hocico : Potente. Medianamente ancho, apenas ligeramente más corto que el cráneo. Labios : El labio superior cubre el labio inferior sin ser colgante. Mandíbulas / Dientes : Mandíbulas fuertes, poderosas. Dentadura fuerte, alineada y preferiblemente completa, aceptándose la falta de PM1. Mordida en tijera (la cara exterior de los incisivos inferiores encajan verticalmente con la cara interna de los incisivos superiores). Mejillas : Bien desarrolladas pero no demasiado prominentes. Ojos : Medianos, almendrados. De mirada inquisidora. Cualquier tonalidad de marrón y de acuerdo con el color del manto, cuanto más oscuros mejor. Párpados adheridos y totalmente pigmentados. Orejas : De tamaño mediano, implantación ni demasiado alta ni demasiado baja, triangulares cayendo a los lados, separadas de las mejillas o en forma de rosa. Cuello : Fuerte, musculoso, no muy largo. Línea Superior : A nivel o con una leve depresión detrás de la cruz. Cruz : Bien definida. Lomo : Corto, fuerte y ligeramente convexo. Grupa : De buen largo y ancha. Inclinada 30° respecto a la horizontal. Pecho : Profundo, llegando por lo menos hasta el codo. Ancho y bien desarrollado. Costillas bien arqueadas, sin ser abarriladas. Antepecho bien definido. Cola : Gruesa, de implantación media. Su largo debe llegar al garrón. En reposo el porte es bajo, en movimiento la lleva horizontal o levemente hacia arriba. Extremidades miembros anteriores : Vistos de frente son rectos y paralelos. Escápulas : Bien inclinadas hacia atrás. Brazo : De igual longitud que la escápula. Codos : No presentan desviaciones hacia dentro ni hacia fuera. Antebrazo : Recto, con hueso fuerte. Metacarpos : Vistos de perfil, levemente inclinados. Pies delanteros : Ovalados, con dedos cerrados, almohadillas plantares fuertes. Miembros posteriores : Musculosos y potentes. Vistos de atrás paralelos. Muslos : Bien desarrollados. Rodillas : Con buena angulación. Metatarsos : Firmes, de largo medio. Pies posteriores : De gato. Almohadillas plantares fuertes. Movimiento sin esfuerzo, con buena cobertura de terreno, buen alcance de los miembros anteriores y buena propulsión de los posteriores. Los miembros se mueven en forma paralela, acercándose a una línea media cuando incrementa la velocidad. Piel : Gruesa y elástica. Manto : Pelo : Corto, liso, pegado al cuerpo y con sub-pelo. El pelo largo es eliminatorio. Color : Atigrados o bayos en todas sus tonalidades incluyendo atigrado azulado y bayo azulado. Toda la variación de colores cono sin máscara. Los bayos pueden tener carbonado. Se permiten manchas blancas en : el maxilar inferior, la garganta, antepecho, vientre y parte baja de los miembros no excediendo la muñeca o la mitad del metatarso hacia arriba. Altura a la cruz : Machos : 58 a 61 cm (tolerancia 2 cm.) Hembras : 55 a 58 cm (tolerancia 2 cm.) Peso : Machos : 38 a 45 kg. Hembras : 33 a 40 kg.
Juan José Valdés
Juan José Valdés
2025-05-17 13:33:57
Count answers: 9
Los cimarrones uruguayos, miembros de la raza nacional de su país natal, tienen muy buenas cualidades, entre las que destacan el pastoreo de ganado, la caza de presas de gran tamaño y la protección de personas y propiedades. Estos perros de tipo molosoide y de tamaño mediano son de huesos fuertes, musculosos, compactos y ágiles. Son muy elogiados por su equilibrio, inteligencia y valor, tanto en la caza como en el hogar.