¿Cómo se originó el dogo?

José Antonio Báez
2025-05-17 07:31:15
Count answers: 1
El Dogo argentino es producto del entrecruzamiento de varias razas: bulldog, bull terrier, boxer y dogo de Burdeos, entre otras.
El creador de la raza fue el Dr. Antonio Nores Martínez, un cirujano cordobés, amante de la caza, que quiso desarrollar el perfecto perro de caza mayor.
Para esto, recurrió a varias generaciones de cruces entre razas, tomando como base al “viejo perro de pelea cordobés”, una raza que se caracterizaba por su gran poder y fortaleza.
El cruzamiento metódico incluyó razas inglesas como bulldog y bull terrier; españolas, como mastín de los Pirineos y alano español; y otras como pointer; boxer; gran danés, dogo de Burdeos y Irish Wolfhound, para conseguir altura.
De cada raza se buscaba una característica específica como fuerza, olfato, tamaño, pelaje, resistencia, temperamento y compatibilidad con otros perros, entre otras.
La historia del dogo argentino se remonta al año 1920 en la provincia de Córdoba.
Para 1947, el dogo argentino ya estaba creado y estabilizado.
En 1964 se reconoció oficialmente a la raza en la Argentina y, en 1973, a nivel internacional por la FCI.

Adriana Rubio
2025-05-17 07:10:18
Count answers: 6
Estos animales llamadas Hannibal y Preincess llegaron a Alemania en 1.807 y fueron ofrecidos a su Alteza Real la duquesa de York. Fueron clasificados como "Perros para jaballes de la segunda".
Hannibal of Rosedale, un dogo aleman del Reino Unido de la década de 1.930.
Los Dogos Alemanes fueron utilizados en Inglaterra durante tres o cuatro siglos para tirar de carros y, más tarde, en siglo XIX, como perros de guarda de los carruajes más importantes.

Ariadna Delagarza
2025-05-17 05:29:02
Count answers: 5
Se originó en la provincia de Córdoba, en la región central de la República Argentina.
En 1928, La pasión por los perros del Dr. Antonio Nores Martínez, le llevó a sentar las bases y un estándar para una nueva raza canina, a la que llamó Dogo Argentino, aunque esta no fue reconocida por el American Kennel Club hasta 2020.
Los ancestros genéticos del Dogo Argentino pertenecen a varias razas puras con el Viejo Perro de Pelero de Córdoba, un perro que era muy fuerte y vigoroso.
A este perro se le cruzó con el Gran Danés, Pointer, Bull Terrier, Boxer, Bulldog, Pyrenean Mastiff, Irish Wolfhound y Spanish Mastiff a través de diferentes generaciones, eventualmente Nores Martínez cumplió su propósito, y vio la llegada de la primera familia de Dogo Argentino.
En 1964 la raza fue reconocida por la FCA que abrió los sementales para iniciar el registro.
En 1973 la raza fue aceptada por la FCI como la primera y única raza argentina.