:

¿Cómo se originó el dogo?

Marta Vaca
Marta Vaca
2025-06-13 13:35:05
Count answers : 7
0
La fama y conocimiento que se tiene de esta raza comenzó a surgir durante la década de los años 20 con motivo de ser uno de los mejores perros de pelea que se habían visto hasta la fecha. Este motivo hizo que el doctor Antonio Nores Martínez iniciara la búsqueda de un perro resistente y robusto, que fuera capaz de vencer a todas las demás razas en las batallas de perros, que mantuviera la estabilidad durante la pelea y controlase su agresividad. En esta búsqueda y mezclas de razas, consiguió encontrar lo que más deseaba, el perro perfecto con habilidades increíbles para las batallas de perros, pero además de eso, el doctor Antonio Nores Martínez se dio cuenta de que también había conseguido desarrollar un perro con habilidades idóneas para la caza. Procedencia del Dogo Argentino Como ya te podrás imaginar, el Dogo Argentino debe su nombre al país de Argentina, más concretamente a la ciudad de Córdoba. El Dogo Argentino debe su nombre al país de Argentina, más concretamente a la ciudad de Córdoba.
Verónica Gil
Verónica Gil
2025-06-06 10:56:48
Count answers : 4
0
Procedencia del Dogo Alemán Tal como suele pasar en ciertas razas, en este caso el Dogo Alemán no es una excepción, y es que sus orígenes son algo confusos aunque según las pruebas, las investigaciones y los estudios, se han podido ver imágenes de perros en las tumbas egipcias del año 2200 a. C. que recuerdan al Dogo Alemán. Aunque en estas impresiones este perro tenía las patas más cortas y el tipo de cuerpo recordaba al de los mastines, los investigadores coinciden en que son claras evidencias de un antepasado de esta raza, las cuales pueden suponer el comienzo de sus orígenes. Fue a través de los comerciantes por los que este tipo de perros llegó a muchos otros países. Más concretamente en Alemania fue donde la raza evolucionó hasta convertirse en el perro que conocemos hoy. Para llegar a ello, se cree que los alemanes cruzaron un Mastín original con un Lebrel Inglés, obteniendo con ello un perro mucho más esbelto, ágil, y grande, es decir, el Dogo Alemán que conocemos actualmente.
Biel Lugo
Biel Lugo
2025-05-29 03:45:13
Count answers : 6
0
Origen Argentina Desarrollado para encontrar, perseguir y atrapar animales peligrosos, Su expresión es alerta, con una marcada dureza, marcada por su valentía y su naturaleza protectora.
José Antonio Báez
José Antonio Báez
2025-05-17 07:31:15
Count answers : 4
0
El Dogo argentino es producto del entrecruzamiento de varias razas: bulldog, bull terrier, boxer y dogo de Burdeos, entre otras. El creador de la raza fue el Dr. Antonio Nores Martínez, un cirujano cordobés, amante de la caza, que quiso desarrollar el perfecto perro de caza mayor. Para esto, recurrió a varias generaciones de cruces entre razas, tomando como base al “viejo perro de pelea cordobés”, una raza que se caracterizaba por su gran poder y fortaleza. El cruzamiento metódico incluyó razas inglesas como bulldog y bull terrier; españolas, como mastín de los Pirineos y alano español; y otras como pointer; boxer; gran danés, dogo de Burdeos y Irish Wolfhound, para conseguir altura. De cada raza se buscaba una característica específica como fuerza, olfato, tamaño, pelaje, resistencia, temperamento y compatibilidad con otros perros, entre otras. La historia del dogo argentino se remonta al año 1920 en la provincia de Córdoba. Para 1947, el dogo argentino ya estaba creado y estabilizado. En 1964 se reconoció oficialmente a la raza en la Argentina y, en 1973, a nivel internacional por la FCI.
Adriana Rubio
Adriana Rubio
2025-05-17 07:10:18
Count answers : 6
0
Estos animales llamadas Hannibal y Preincess llegaron a Alemania en 1.807 y fueron ofrecidos a su Alteza Real la duquesa de York. Fueron clasificados como "Perros para jaballes de la segunda". Hannibal of Rosedale, un dogo aleman del Reino Unido de la década de 1.930. Los Dogos Alemanes fueron utilizados en Inglaterra durante tres o cuatro siglos para tirar de carros y, más tarde, en siglo XIX, como perros de guarda de los carruajes más importantes.
Ariadna Delagarza
Ariadna Delagarza
2025-05-17 05:29:02
Count answers : 7
0
Se originó en la provincia de Córdoba, en la región central de la República Argentina. En 1928, La pasión por los perros del Dr. Antonio Nores Martínez, le llevó a sentar las bases y un estándar para una nueva raza canina, a la que llamó Dogo Argentino, aunque esta no fue reconocida por el American Kennel Club hasta 2020. Los ancestros genéticos del Dogo Argentino pertenecen a varias razas puras con el Viejo Perro de Pelero de Córdoba, un perro que era muy fuerte y vigoroso. A este perro se le cruzó con el Gran Danés, Pointer, Bull Terrier, Boxer, Bulldog, Pyrenean Mastiff, Irish Wolfhound y Spanish Mastiff a través de diferentes generaciones, eventualmente Nores Martínez cumplió su propósito, y vio la llegada de la primera familia de Dogo Argentino. En 1964 la raza fue reconocida por la FCA que abrió los sementales para iniciar el registro. En 1973 la raza fue aceptada por la FCI como la primera y única raza argentina.