:

¿Qué raza de perro es más difícil de educar?

Roberto Delao
Roberto Delao
2025-05-13 21:59:42
Count answers: 6
El Beagle es una raza de perro muy común entre propietarios, es un perro con una capacidad olfativa extremadamente elevada, y ésta suele ser la causa de la mayoría de problemas de educación. Por otro lado, suelen ser perros muy sociables y juguetones, pero algo “cabezones” y con poco autocontrol. Si decimos que los perros perciben el entorno de forma mayoritariamente olfativa – y no visual, como lo hacemos los humanos-, el Beagle es un perro que lleva esta premisa al extremo. Un perro increíblemente bonito, pero también extremadamente primitivo, como el Husky siberiano, cuando nos hablamos de razas primitivas, nos referimos a perros que son muy cercanos al lobo genéticamente; ésto los hace perros muy independientes, con un carácter fuerte y muy seguros de si mismos. Al igual que los Huskys, una raza muy primitiva, como el Alaskan Malamute, son perros con un carácter muy fuerte, acompañado de una gran fuerza física. Los mastines son excelentes perros de guardia, que desarrollan su trabajo de forma extraordinaria cuando viven en los ambientes para los que fueron creados, el campo, su función principal siempre ha sido la de protección del ganado. Otras de las razas más cercanas al lobo genéticamente, como el Shar Pei y Chow chow, por lo que, de nuevo, suelen tener poco interés por la comida y juguetes, suelen ser independientes, y son muy miedosos con tendencia a la agresión, por lo que son difíciles de manejar en entornos urbanos. El Malinois, junto con el Border collie, son los fórmula 1 dentro del mundo del perro, son los perros que todos los entrenadores queremos, muy ágiles, aprenden a la velocidad del rayo, muy rápidos, eléctricos y perfectos para realizar todo tipo de deporte.
Ana Alcaráz
Ana Alcaráz
2025-05-13 19:54:46
Count answers: 5
Para el veterinario afincado en el estado de Denver, la quinta raza de perro más complicada de adiestrar en este aspecto es el Bichón Frisé. El cuarto en la lista del doctor estadounidense es el Jack Russel Terrier, otro perro pequeño originario de Inglaterra y adiestrado en la antigüedad para cazar zorros, por eso es un perro extremadamente inteligente, aventurero y con mucha energía. En el número tres está el Dachshund, también conocido como Teckel o perro salchicha, estos graciosos ejemplares tienen su origen en Alemania y su principal cometido hace siglos era la caza de tejones. Son perros algo más grande y con pelajes muy diversos, valientes, agresivos y algo más difíciles de adiestrar; sin embargo, son muy fieles. Noticias relacionadas En segundo lugar, Christman pone a los pomerania. Otro perro de origen alemán aunque más pequeños, de pelaje voluminoso y muy activos y cariñoso con sus dueños. Y el primer puesto, en lo que a desobediencia se refiere, el veterinario coloca a la raza tibetana Shih Tzu, unos perros algo más grandes que el resto de la lista, con el pelo largo y con una personalidad más calmada. Independientes, inteligentes y pacientes son algunas de sus cualidades. El Shih Tzu, el más rebelde