¿Cuál fue el primer perro de la historia?

Oriol Espino
2025-08-04 17:00:52
Count answers
: 5
El primer perro fue domesticado hace 15.000 años en Asia Central. La investigación se centra en determinar el origen genético de los canes que no están incluidos en sus cerca de 400 razas, y que han evolucionado de manera más diversa y han sido claves para que el perro se haya convertido en una raza adaptada a la vida sedentaria de los humanos. El análisis genético revela que existen zonas del mundo, como Egipto, India o Vietnam, en las que el perro doméstico no tiene casi rastro de genes de perros europeos pero sí centroasiáticos, algo que apunta a que los primeros canes fueron originarios de la región de Asia Central. El perro fue una de las primeras especies domesticadas, pero el momento preciso y lugar de la domesticación ha sido muy debatido. Hemos encontrado pruebas de que los primeros perros fueron domesticados en Asia Central, probablemente en lo que hoy es Nepal y Mongolia. El estudio recuerda que tras más de 15.000 años de historia y evolución, la mayoría de las razas modernas de perros tienen menos de 200 años y proceden de variantes europeas. Se considera perros domésticos a aquellos que evolucionaron a seguir los asentamientos humanos, vagando por la calles y en las plantaciones.

Ander Fierro
2025-08-01 21:37:10
Count answers
: 7
Los científicos revelaron que uno de los descubrimientos más reveladores fue un hueso de pierna de un canino, de hace 12.000 años, que indica que estos animales ya compartían un espacio cercano con los seres humanos hacia el final de la última edad de hielo.
De esta forma, los autores relevaron que entre 9.000 y 12.000 años atrás los hombres ya tenían mascotas.
También encontraron salmón en los restos de un can y por eso, sostuvieron que era alimentado por personas.
Un estudio científico descubrió que los primeros perros domesticados se ubicaron en Alaska.
El avance sugirió que estos animales estaban siendo alimentados con pescados capturados por los humanos, lo que podría ser una señal clara de domesticación.
Pese a la evidencia encontrada en Alaska, todavía hay un debate en la comunidad científica sobre si estos caninos antiguos pueden considerarse perros o si en realidad eran lobos domesticados.
Los restos de estos caninos antiguos muestran comportamientos que podrían asociarse con perros domesticados, pero sus características genéticas podrían alinearse más con los lobos que con los perros modernos.
Los estudios genéticos finales determinarán el resultado.

Jorge Preciado
2025-07-21 16:02:35
Count answers
: 3
El perro doméstico fue el primer animal domesticado por la raza humana hace 30 000 años. Sin embargo, todas ellas constituyen una especie única del género Canis y provienen de un único animal: el lobo gris, domesticado hace 15 000 años según indican los estudios suscitados por el Instituto de Medicina de los Estados Unidos. Existen pinturas rupestres pertenecientes a la Dinastía XII de Egipto donde aparecen figuras de perros similares al Basenji. La raza que se considera como la “base de la filogenia canina” es el Basenji. El tiempo aproximado de divergencia entre el mastín tibetano y el lobo gris fue de 58 000 años antes del presente. La evidencia arqueológica más antigua de la presencia de perros en las Américas data de hace 10 000 a 8500 años, por lo que el perro fue el único animal domesticado en América durante varios miles de años. El Chow Chow es una raza antigua de perro que se encuentra dentro del grupo de los cánidos más antiguos pertenecientes al este de Asia. El animal surgió a partir del perro indígena chino hace unos 8300 años.

Héctor Vigil
2025-07-12 18:10:06
Count answers
: 3
Un análisis recientes llevado a cabo con técnicas novedosas sugiere que aquel hueso perteneció a un perro domesticado hace más de 17.000 años.
Así, se trataría del más antiguo conocido en Europa Occidental.
Los detalles de este estudio apuntan que el perro, el animal domesticado más antiguo de su agritipo, el lobo gris, habría aparecido en algún momento del Paleolítico Superior, antes incluso de lo que se creía.
Una datación directa con carbono 14 ha permitido situarlo entre 17.410 y 17.096 años.
El origen de esta línea estaría ligado a un periodo de clima frío, coincidiendo con el último máximo glacial experimentado en Europa hace aproximadamente 22.000 años.
Para los autores, estos resultados plantean la posibilidad de que, por tanto, la domesticación del lobo se haya producido antes de lo esperado hasta el momento, al menos en Europa occidental.
La interacción de los cazadores-recolectores del Paleolítico con la vida silvestre de la que formaba parte el lobo podría haberse estimulado en áreas de refugio glacial en esta época de crisis climática.

Mario Valadez
2025-07-12 15:19:21
Count answers
: 6
Todos los perros, desde el más grande hasta el más pequeño, descienden del lobo gris (Canis lupus), y son muchos los estudios que corroboran esta hipótesis. Al principio se acercaban tímidamente cerca de las hogueras que encendía el ser humano para calentarse durante la Edad del Hielo, hace más de 15.000 años. Su espera a veces tenía premio, y recibían las sobras de la comida de aquella noche. Poco a poco, aquel animal se fue convirtiendo en un fiel acompañante del hombre hasta llegar a ser la mascota que es hoy. Lo que aún es un misterio es en qué lugar se acercó por primera vez un lobo a un ser humano. Un estudio reciente participación española y publicado en la revista Nature arroja nuevos datos sobre este hecho: los perros descienden de dos poblaciones de lobos diferentes. Los restos estudiados también incluyen una cabeza completa y perfectamente conservada de un lobo siberiano que vivió hace 32.000 años y los de un cachorro de lobo de la misma zona que vivió hace 18.000 años. Al analizar los genomas, los investigadores descubrieron que tanto los perros primitivos como los modernos son genéticamente más similares a los lobos asiáticos antiguos que a los europeos, lo que hace suponer que su domesticación pudo haberse producido en algún lugar del Este. Hay pruebas que sugieren que fueron dos poblaciones independientes de lobo las que pudieron aportar su ADN a los perros. Es decir, los primeros perros del noreste de Europa, Siberia y América parecen tener un único origen compartido con la fuente oriental, mientras que los perros de Oriente Medio, África y el sur de Europa parecen compartir ascendencia con los lobos de Oriente Medio, además de con la fuente oriental.
Leer también
- ¿Cuál fue la primera raza de perro de diseño?
- ¿Qué raza de perro ha sido creada artificialmente por el hombre?
- ¿Cuántas razas de perros de diseño existen?
- ¿Qué raza de perro fue creada en el laboratorio?
- ¿Cómo empezaron a existir los perros?
- ¿Cuál fue el primer lobo del mundo?
- ¿Qué razas de perros tienen modificaciones genéticas?
- ¿Cuántas razas puras de perros existen?