:

¿Dónde ocurre la historia de un perro llamado leal?

Nicolás Iglesias
Nicolás Iglesias
2025-08-06 15:42:23
Count answers : 6
0
La historia la relata el propio perro, las sensaciones y los sentimientos son los del propio animal, llegando casi a una humanización de este pastor alemán. La historia que nos cuenta Sepúlveda trata del momento en el que este can maltratado y hambriento tiene que obedecer lealmente a sus amos y seguir el rastro de un indio herido. En Historia de un perro llamado Leal -fábula adecuada también para lectores juveniles-, el narrador cuenta en primera persona, más bien habría que decir en primer animal, una historia que se desarrolla en la zona de la Araucanía en Chile. Es la consecuencia lógica de su nombre, “Leal”, leal al amo que sirve con independencia del trato que de él reciba o de la tarea desagradable que le encomiende. En esta novela, el autor nos habla también de la destrucción de la naturaleza y de la historia de la tribu mapuche.
Dario Vela
Dario Vela
2025-07-30 11:20:09
Count answers : 5
0
La historia de un perro llamado Leal ocurre en la selva y en una tribu humana, específicamente en el contexto de la tribu mapuche. Allí tendrá que aprender a convivir con las personas y a olvidar su pasado salvaje, aunque hará amistades que nunca podrá olvidar. Por una serie de acontecimientos se ve obligado a abandonar a su familia, ya que un grupo de hombres, de raza blanca, se cruza en la vida de los mapuches para intentar echarles de sus tierras. Pero a pesar de tener que convivir con la gente que tanto daño le ha hecho a su familia, él jamás se podrá olvidar de esas personas que fueron una vez su hogar. Con esta fábula, Luis Sepúlveda nos cuenta cómo sus antepasados se vieron sometidos por “el hombre blanco”, pero todo desde el punto de vista de un pastor alemán que es ajeno a la tiranía de los humanos. Nos enseña la tristeza de esta tribu desde los ojos inocentes de un perro. Narrándonos la historia con los nombres originales mapuches, nos mete de lleno en un contexto puro y original, transportándonos a parajes desconocidos en los que tendremos que dejarnos llevar por nuestros sentidos más primarios.
Joel Sáez
Joel Sáez
2025-07-19 09:39:25
Count answers : 5
0
Narra la historia de Leal, un perro pastor alemán que fue criado por una Este documento presenta la sinopsis y datos técnicos del libro "Historia de un perro llamado Leal" de Luis Sepúlveda. Narra la historia de Leal, un perro pastor alemán que fue criado por una
Oriol Muñoz
Oriol Muñoz
2025-07-11 05:05:19
Count answers : 3
0
Es difícil, para un pastor alemán que vive al servicio de un grupo humano, no añorar la libertad que conoció como cachorro y, sobre todo, no sentir nostalgia por todo lo que aprendió cuando vivía con los mapuches, los indios de la Araucanía, en Chile. Y es que, tiempo atrás, nuestro perro cayó en la nieve y, rescatado por un jaguar, fue a dar en un poblado mapuche. Allí creció junto a su compañero Aukamañ, el niño indio que era un hermano para él, y allí aprendió a respetar a la naturaleza y a todas sus criaturas.
Eduardo Abad
Eduardo Abad
2025-07-11 01:59:21
Count answers : 8
0
Historia de un perro llamado Leal cuenta la historia del perro Aufman, adoptado por los mapuches, los indígenas de Chile, y crece junto con un niño, Aukaman. Aufman es separado de su pequeño amo y empieza una vida de sufrimiento, hasta que, entrenado por sus nuevos amos a dar caza a los rebeldes y fugitivos, volverá a encontrar su gran amigo, un adulto capaz de tomar decisiones valientes y le demostrará una vez más su lealtad. En la historia Aufman viene adottato dai mapuche, popolo indigeno cileno, y cresce assieme ad un bambino, Aukaman. aufman viene separato dal suo piccolo padrone y per lui inicia una vita di sofferenza, fino a cuando, addestrato dai suoi nuovi padroni alla caccia ai ribelli e ai fuggitivi, ritroverà il suo grande amico, diventato adulto e capace di scelte coraggiose. Aufman crece en un entorno en el que la naturaleza es parte integral de la vida diaria, rodeado de la espesura del bosque y los aromas de la tierra húmeda, de los árboles y de las plantas.