:

¿Qué representa un perro en un cuadro?

Adrián Lomeli
Adrián Lomeli
2025-07-10 19:21:43
Count answers: 10
El perro es además el atributo de Diana Cazadora. El perro es símbolo de la fidelidad por el sentimiento que manifiesta hacia su amo. Con este sentido se retrata junto a Margarita de Angulema. Es común que con este significado aparezca en los retratos de las viudas, como es el caso. Con esta misma simbología aparece junto al matrimonio Arnolfini, configurando el vérice de la composición en corazón que forman los esposos. Existen varias teorías de por qué se ha elegido este animal como símbolo de la melancolía. Se dice que estos animales tienen un aire melancólico. También se ha relacionado con Saturno, que es el padre de los melancólicos. Un dogo furioso encarna a la envidia. El perro aparece en el escudo de la Paciencia y en la bandera que porta la figura de La Caridad en este gravado de Aldegrever. Por el amor que siente este animal hacia su amo se convierte en símbolo del "amor al prójimo". En la antigüedad el perro estaba asociado al mundo inferior y la muerte, con divinidades mortuorias coniformes como Anubis o Xolotl, o el guardián de los infiernos Cerbero. La diosa Hécate griega, estaba protegida por un grupo de estos animales que sus sacerdotes consagraban le consagraban antes de ponerlos a su servicio. Tradicionalmente se considera que el perro fue el primer animal domesticado por el hombre como guardián, vigilante, cazador y compañero. Con todos estos significados podemos encontrarlo representado en el arte. El origen de esta simbología se encuentra en la Edad Media y fue retomado de nuevo en el Renacimiento. Con estos y otros significados el perro es uno de los animales más representado a través de toda la historia del arte.
Úrsula Mayorga
Úrsula Mayorga
2025-07-10 14:38:36
Count answers: 8
Si el perro se encuentra recostado y tranquilo, significa el amor y la fidelidad de Cristo a su Iglesia y a sus apóstoles, quienes, en su mayoría, se hallan junto a él en el mismo lado de la mesa. El perro puede también estar en lucha contra un gato, ya que el felino simboliza la traición y suele estar del lado de Judas Iscariote. El perro significa el amor, por lo tanto; la lucha entre ambos quiere decir que el amor enfrenta a la traición. Algunas veces el perro se encuentra comiendo carroña a un costado de Judas, lo que también es un símbolo de traición. El perro puede encontrarse de pie y/o a un lado de una vasija dorada; que simboliza la traición atraída por el dinero en el bolsillo de Judas. Estas imágenes de animales están cargadas de simbolismos y aluden al pasaje bíblico en el que Jesús decidió compartir, por última vez, una cena con sus apóstoles, en la que estaba consciente de que se avenía su Pasión, Muerte y Resurrección. El perro no es siempre retratado igual, cada variante tiene un significado particular.