¿Dónde surgieron los perros?

Guillermo Sarabia
2025-06-04 03:25:23
Count answers
: 6
Ahí fue donde los perros se domesticaron por primera vez, según la nueva hipótesis de un grupo de arqueólogos y expertos en ADN ancestral que se especializan en la compleja historia de los humanos y los caninos.
Hace 23.000 años, en el frío de la última glaciación, algunos humanos encontraron un lugar donde el clima era un poco mejor: Siberia.
Aunque muchos asociamos la región que ahora está en Rusia con el frío severo de nuestra época, los datos climáticos, así como las pruebas arqueológicas y de ADN muestran que aquí era donde los caballos, los mamuts y otros animales de presa encontraban suficiente comida, lo cual atraía a los humanos y a otros carnívoros.
Los datos climáticos y las pruebas arqueológicas y de ADN demuestran que hace 23.000 años, los caballos, los mamuts y otros animales de presa eran abundantes en Siberia, lo que atrajo a los humanos y a otros carnívoros.
Sometidos a peores condiciones, los humanos, algunos de ellos los antepasados de los nativos estadounidenses, estuvieron aislados durante miles de años.
Lo mismo sucedió con los lobos.

Oliver Bermejo
2025-05-26 23:20:17
Count answers
: 4
Numerosos estudios genéticos colocan como lugar de origen del perro doméstico el sudeste asiático hace unos 33 000 años.
Tras unos miles de años en la evolución en esta parte de Asia, un subgrupo de perros migró hacia el Medio Este, África y Europa hace unos 15 000 años.
Una de estas líneas asiáticas regresó al norte de China y surgieron una serie de mezclas con las líneas endémicas antes de llegar a América.
El perro tiene su origen en el lobo, con el que comparte un 98% de su genoma.
Pertenece a la familia de los cánidos, un grupo de carnívoros divididos en unas 38 especies que incluye a lobos, perros y chacales entre otros.
En este lugar pudo haber una primera selección de aquellos individuos que guardaban una distancia de huida menor con este nuevo lugar y con los humanos que allí habitaban.
Estos individuos fueron los que más tarde darían lugar al perro.
Y así, tras miles de años de evolución empezaron a surgir diferencias genéticas entre los perros del bosque adentro y los cercanos a los campos donde vivían los humanos por reproducirse en diferentes grupos.
Ambas especies, humanos y perros, se encontraban más seguras la una con la otra, los lobos empezaron a servir de alarma a otros peligros.
Los humanos fueron seleccionando a estos perros por su comportamiento, apariencia y habilidades.
En esta segunda parte de la domesticación sí que pudo influir los cuidados humanos, una selección de perros mediante cruces para obtener las características más deseadas e incluso el entrenamiento de los cachorros.

Jaime Tamayo
2025-05-22 16:06:37
Count answers
: 2
Al principio se acercaban tímidamente cerca de las hogueras que encendía el ser humano para calentarse durante la Edad del Hielo, hace más de 15.000 años. Sin embargo, lo que aún es un misterio es en qué lugar se acercó por primera vez un lobo a un ser humano. Al analizar los genomas, los investigadores descubrieron que tanto los perros primitivos como los modernos son genéticamente más similares a los lobos asiáticos antiguos que a los europeos, lo que hace suponer que su domesticación pudo haberse producido en algún lugar del Este. Es decir, los primeros perros del noreste de Europa, Siberia y América parecen tener un único origen compartido con la fuente oriental, mientras que los perros de Oriente Medio, África y el sur de Europa parecen compartir ascendencia con los lobos de Oriente Medio, además de con la fuente oriental. Los restos estudiados también incluyen una cabeza completa y perfectamente conservada de un lobo siberiano que vivió hace 32.000 años y los de un cachorro de lobo de la misma zona que vivió hace 18.000 años.

Aitana Salcido
2025-05-12 14:46:56
Count answers
: 8
Los perros aparecieron por primera vez hace más de 30.000 años en Asia, en la actual China, precediendo al desarrollo de la agricultura. Se estima que los primeros ejemplares caninos, derivados del lobo, aparecieron por primera vez hace más de 30.000 años en Asia, en la actual China, precediendo al desarrollo de la agricultura. Los primeros cánidos relacionados con el ser humano se podrían dividir en dos grandes grupos: por un lado los oportunistas que al acercarse a las poblaciones humanas en busca de restos de alimento, facilitaron su domesticación y por el otro los conservadores que permanecieron en estado silvestre alejados del ser humano, manteniendo su situación independiente. Hubo dos grandes grupos: por un lado los oportunistas que al acercarse a las poblaciones humanas en busca de restos de alimento, facilitaron su domesticación y por el otro los conservadores. Un estudio de ADN señala que el perro y el lobo pertenecen a la misma especie, pero que se trata de subespecies distintas. Estudios recientes han descubierto, en las tierras altas de Nueva Guinea, una nueva especie de cánido salvaje que es considerado como el eslabón perdido entre los lobos y los perros domésticos. El perro, compañero de ruta del ser humano desde hace 30.000 años, nos brinda lo mejor de sí desde entonces.
Leer también
- ¿Cuál es la raza de pastoreo más antigua?
- ¿Cuál es la historia de los pastores alemanes?
- ¿Cuál es la historia de los perros pastores?
- ¿Cuál es el origen de la raza de pastor alemán?
- ¿Cómo se originó el pastoreo?
- ¿Cómo era el pastoreo antes?
- ¿Cuáles son los 8 tipos de pastor alemán?
- ¿Por qué el pastor alemán tiene la cadera caída?
- ¿Cómo saber si un perro es pastor?