¿Cuánto corre el Bloodhound?

Jan Rivero
2025-07-09 21:15:07
Count answers: 2
El equipo Bloodhound Land Speed Record (LSR) aspira a desplazarse más rápido de lo que jamás lo haya hecho nadie sobre la tierra, sin llegar a levantar el vuelo, con un objetivo de zumbar a 1.290 km/h.
En 2019 ya alcanzó 1.010 km/h en el desierto.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) explica que el récord absoluto de velocidad en tierra es de 1.227,985 km/h.
Quizás no fueran suficientes para fulminar el récord de 1997, pero la BBC precisa que esa marca lo ha colado entre los ocho vehículos más veloces.
Su objetivo final es ambicioso: acabar con la barrera psicológica de los 1.000 mph, 1.600 km/h.

Blanca Gámez
2025-07-09 18:47:30
Count answers: 4
El Bloodhound, el coche supersónico pilotado por Andy Green, ha logrado superar la barrera de los 1.000 Km/h.
El Bloodhound ha alcanzado los 1.010 Km/h.
Se espera que pueda llegar hasta los 1.600 Km/h.
En la última prueba del bólido, que ha tenido lugar en el desierto de Kalahari llegó alcanzar una velocidad que rondó los 1.010 Km/h.
Una velocidad de récord, ya que supone lo más rápido que ha ido nunca un coche.
Pero aún el coche está muy lejos de su tope de velocidad, que según los expertos puede llegar a ser de 1.600 kilómetros por hora.
Las simulaciones de su potencia se siguen estudiando e incluso lo llegan a comparar con la velocidad de una bala.

Lucas Mateo
2025-07-09 18:32:34
Count answers: 3
El Bloodhound se encuentra en Inglaterra tras completar con éxito las primeras pruebas en Sudáfrica.
Su programa de ensayos comenzó el 27 de octubre con un ensayo a 160 kilómetros/hora y culminará en algún momento indeterminado cuando alcance la velocidad objetivo de 1.600 kilómetros/hora.
Después de su primer debut, el piloto Andy Green subió la dificultad del reto, primero acelerando hasta 305 kilómetros/hora en el segundo test y luego hasta 537 kilómetros/hora en el tercero, ambos celebrados el 29 de octubre de 2019.
De momento los primeros test tienen por objeto superar el límite de las 500 millas/hora –800 kilómetros/hora–, la mitad del objetivo previsto, y comprobar que el comportamiento del coche es el adecuado, así como la resistencia de los materiales.
Entonces aumentarán progresivamente la velocidad, de 50 en 50 millas/hora.
Andy estuvo con el acelerador durante dos segundos para alcanzar los 200 millas/hora –322 kilómetros/hora– en ocho segundos.
En Hakskeenpan, una pista de 10 millas –16 kilómetros–, podemos acelerar durante mucho más tiempo, alcanzar velocidades más altas e investigar la estabilidad, rendimiento y resistencia del automóvil.
Son datos crucuales para conseguir un nuevo récord mundial de velocidad en tierra.