:

¿Cuál es el origen del perro San Bernardo?

Ander Sola
Ander Sola
2025-07-02 08:59:44
Count answers : 9
0
Los primeros perros aparecieron en el hospicio recién en 1660-1670. Se dice que el San Bernardo desciende de la cruza de perros obsequiados a los monjes por familias de los cantones de Vaud y Valais. Originalmente se los criaba para vigilar y proteger a los residentes del hospicio, continuando así con la voluntad de Bernard de Menthon de brindar seguridad a esta región montañosa. Sin embargo, el perro pronto comenzó a exhibir habilidades notables: rescataba viajeros perdidos en las montañas y encontraba personas enterradas bajo la nieve. Las proezas del San Bernardo están ampliamente documentadas. Según la leyenda, fueron las historias narradas por los soldados de Napoleón Bonaparte en 1800 las que ayudaron a forjar la reputación de este extraordinario canino. Todo comenzó en el siglo XI en las alturas de los Alpes Occidentales del cantón de Valais. Un hombre decidió tomar riendas en el asunto: su nombre era Bernard de Menthon, el Archidiácono de Aosta. Para mejorar la seguridad del lugar, fundó el imponente hospicio del Gran San Bernardo y lo colocó bajo la jurisdicción del Obispo de Sion. Además de brindar un acogedor refugio a los viajeros, el hospicio era también una casa de oración.
Luna Lorenzo
Luna Lorenzo
2025-06-20 13:05:50
Count answers : 5
0
Existe mucha controversia sobre el origen real de la raza. Si bien es cierto que, en muchas ocasiones, ubicar temporal y geográficamente el origen de la raza es sencillo, otras tantas, como es el caso, resulta algo más completo. Lo que si es cierto, aunque no se conozca el origen exacto del predecesor del Gran Bernardo, es que la raza comenzó a desarrollarse como tal, en los Alpes, en torno al año 1000. Se sospecha que los antecesores de la actual raza pudieron ser perros romanos utilizados en las batallas. Otros atribuyen su origen ancestral a los perros que podían acompañar a los fenicios en sus expediciones. Sea como fuere, lo que está claro es que su origen está ligado a Suiza, a sus montañas y a su frio. Allá por el siglo XVII, los monjes de la zona se encargaron de la cría de perros grandes, fuertes y robustos, para protegerse de los malhechores y ayudar al gran número de viajeros que transitaba por la montaña. De estos cruces de perros, surgió la actual raza, el San Bernardo, que como no podía ser de otro modo, heredó el nombre del religioso creador de la fundación.
Iker Maestas
Iker Maestas
2025-06-12 10:52:04
Count answers : 4
0
El San Bernardo desciende del cruce de perros obsequiados a los monjes por familias de los cantones de Vaud y Valais. En un principio se les criaba para vigilar y proteger a los residentes del hospicio donde residían los monjes, pero con el paso de los años, el perro pronto comenzó a exhibir habilidades notables: rescataba viajeros perdidos en las montañas y encontraba personas enterradas bajo la nieve. De hecho, fue gracias a estas proezas por lo que el San Bernardo comenzó a extenderse y la raza empezaba su auge. Las primeras apariciones que constan de esta raza tuvieron lugar en el siglo XVII en el Gran Monte St.Bernhard, donde los monjes que ofrecían un templo como lugar de parada a peregrinos, tenían a su disposición un San Bernardo, ya que el volumen e imponencia de esta raza provocaba que cualquier invitado no deseado se comportase.