:

¿Qué casta es el zambo?

Oliver Angulo
Oliver Angulo
2025-06-09 07:10:50
Count answers : 3
0
El ojo racista de la época ofrecía una curiosa variedad de combinaciones raciales: blanco y negro, mulato; blanco y mulato, cuarterón; blanco y cuarterón, quinterón; blanco y quinteron (finalmente) blanco. Luego seguían las variaciones del negro y mulato, zambo; negro y zambo, zambo prieto; negro y zambo prieto (finalmente) negro. La estructura social colonial se fundamentaba en torno a dos pilares: la clase social y la casta. Aunque la pertenencia a una casta no implicaba, obligatoriamente, marginación económica esta venía marcada por la pigmentación de la piel, cuánto más moreno más baja era la condición social. Incluso, había dos uniones aún más curiosas: tente en el aire y no te entiendo.
Rayan Martos
Rayan Martos
2025-06-09 06:54:16
Count answers : 7
0
Negro e indioZambo Negro y mulatoZambo Negro y zamboZambo prieto De este modo se podía observar incongruencias en los grupos que debían ocupar posiciones intermedias, pues resultaban ubicados en el nivel más bajo y viceversa. La categoría conocida como castas fue en realidad un cajón de sastre donde la normativa española encasilló a todos los nuevos tipos raciales que no habían sido imaginados al inicio, o que siendo prohibidos de antemano, no pudieron ser evitados. A las castas pertenecían los bastardos y adulterinos, procedentes de uniones libres. Algunas denominaciones, que podían parecer muy específicas, como la de torna atrás, se referían en realidad a los que, teniendo piel blanca, reflejaban a sus antepasados negros en sus rasgos faciales. Las denominaciones de uso público y cotidiano se reducían a mulato, chino, coyote (mestizo oscuro) y cholo (castizo o mestizo claro). La mezcla de estos grupos configuraría a la larga un complejo árbol clasificatorio que podría ilustrarse de la forma siguiente: Los libros parroquiales no exigían mayores especificaciones, ya que se dividían en secciones de españoles, indios y castas. Las catalogaciones fueron concebidas inicialmente como denominaciones raciales, pero pronto se convirtieron en indicadores sociales.
Yaiza Cantú
Yaiza Cantú
2025-06-09 03:13:12
Count answers : 6
0
Dicho de una persona: Nacida de hombre negro y mujer indígena, o de hombre indígena y mujer negra. U. t. c. s. Dicho de una persona: Que por mala configuración tiene juntas las rodillas y separadas las piernas hacia afuera. U. t. c. s. Mono americano de unos 60 cm de longitud, que tiene la cola prensil y casi tan larga como el cuerpo, el pelaje de color pardo amarillento, como el cabello de los mestizos zambos, el hocico negro y una mancha blanca en la frente, rudimentales los pulgares de las manos, muy aplastadas y abiertas las narices, y fuertes y acanaladas las uñas.