:

¿Cuándo se extinguió el dogo?

Guillermo Sarabia
Guillermo Sarabia
2025-07-06 02:42:24
Count answers : 6
0
El dogo argentino es descendiente directo del Perro de Pelea Cordobés. El Perro de Pelea Cordobés fue el resultado del cruce entre el alano español, el bullenbeisser y el antiguo bulldog inglés. Su temperamento era excesivamente agresivo, por lo que se propició para las peleas, siendo fuerte y con gran resistencia al dolor. Al aparearse, el macho y la hembra, en muchas ocasiones, preferían pelear, esto, junto con las muertes que resultaban después de peleas, fue lo que llevó a su inminente extinción. En el siglo XIX, los criaderos estaban interesados en fortalecer una nueva raza, el bóxer moderno, por lo que el bullenbeisser se fue perdiendo a través del mestizaje y creación de nuevas razas, como el bóxer, el gran danés o el dogo argentino.
Nuria Tovar
Nuria Tovar
2025-06-28 09:30:54
Count answers : 7
0
Tras la abolición de la esclavitud, y la pérdida de su pureza genética con el cruce de otros caninos, la raza se extinguió a finales del siglo XIX. La raza se considera extinta desde finales del siglo XIX, a finales del siglo XIX. La raza se extinguió a finales del siglo XIX.
Ainara Palomino
Ainara Palomino
2025-06-16 07:22:00
Count answers : 5
0
La raza extinta a principios del siglo XX a partir de la cual se realizaron las cruzas que dieron origen al dogo argentino. La misma naturaleza del perro de pelea cordobés guardaba la clave de su extinción, ya que los ejemplares de esta raza perdida en su versión pura vivían vidas intensas y breves, terminadas de manera abrupta por lo general en el resultado desfavorable de las peleas caninas. El extinto perro de pelea cordobés era utilizado en riñas de perros, pero su misma agresividad lo llevó a la extinción
Jan Ojeda
Jan Ojeda
2025-06-08 16:55:21
Count answers : 3
0
La raza se considera extinta desde finales del siglo XIX. Se considera que el Dogo Cubano se extinguió a finales del siglo XIX. La extinción del Dogo Cubano se atribuye a varios factores: La abolición de la esclavitud: Una vez que se abolió la esclavitud, la necesidad de perros para cazar cimarrones desapareció, lo que redujo la demanda de Dogos Cubanos . La pérdida de pureza genética: La mezcla con otras razas para crear perros de pelea más poderosos contribuyó a la pérdida de las características específicas del Dogo Cubano . La falta de interés en preservar la raza: No se establecieron programas de cría para preservar la raza, lo que contribuyó a su extinción.