:

¿Cómo puedo saber el linaje de mi perro?

Raquel Cabán
Raquel Cabán
2025-06-29 17:27:31
Count answers : 9
0
Se denomina pedigrí al resumen de la historia genética de un perro. Podría compararse con el árbol genealógico en los humanos. En él pueden verse quienes fueron sus padres, abuelos y bisabuelos. Para tener acceso al pedigrí oficial de tu mascota puedes seguir ciertos pasos que te mostraremos a continuación. Descubre qué registro se utilizó: algunos de ellos son el American Kennel Club en los Estados Unidos o el Registro de Razas Caninas en España. Si no conoces el registro, una manera de llegar a él es contactando a las asociaciones con el fin de averiguar si poseen archivos sobre tu perro. La mayor parte de los registros tienen una manera relativamente sencilla de rastrear a un perro mediante un número de registro que usualmente tiene el criador, también por raza o por el nombre del animal. Si desconoces el registro del pedigrí oficial de tu perro, puedes tratar de buscarlo en “Pedigree Online”, tan sólo necesitas saber la raza del animal y el nombre de su perrera. Tener documentada la ascendencia genética de tu perro es una buena manera de conocer su historia, pero además podrás adaptar su fisionomía y asegurarle una mejor calidad de vida.
Manuela Riera
Manuela Riera
2025-06-24 03:05:04
Count answers : 3
0
La forma en la que se han creado muchas de las razas modernas de perros ha dado lugar a un distanciamiento genético elevado entre las razas. Actualmente, se dispone de abundante información genómica, que junto con la divergencia de las razas permite disponer de perfiles genéticos muy precisos de la mayoría de ellas. Cuando se cruzan ejemplares de diferentes razas, cada una de ellas transmite su huella genética al resultado de dichos cruzamientos, de tal forma que es posible detectar, mediante un análisis de ADN, estas huellas y conocer qué razas han podido intervenir en un determinado ejemplar cruzado, incluso que proporción de cada una de esa razas están representadas en el ejemplar cruzado. “Conozca los ancestros de su perro” es un análisis genético que consiste en la identificación de las probables razas ancestrales, contando hasta tres generaciones anteriores, que pueden haber formado parte como padres, abuelos, etc. en la constitución de su perro. Esta prueba sirve para identificar tanto razas ancestrales en un perro mestizo, como posible influencia de otras razas en un perro de raza “pura”. La información disponible proviene de aproximadamente 300 razas puras. El proceso por el cuál determinamos las razas ancestrales de su perro se basa en la obtención de su huella genética mediante un chip canino creado específicamente para esta prueba. Posteriormente, para determinar los ancestros de su perro, los datos procedentes del chip son analizados y comparados con la información disponible que incluye aproximadamente 300 razas.
Iván Haro
Iván Haro
2025-06-15 01:18:53
Count answers : 5
0
Para saber el linaje de un perro, el pedigree es el documento donde consta la genealogía de un animal. Expertos de Blog Mundo Animal explican que el pedigree es un documento oficial que certifica la descendencia del animal, el cual sirve como constancia de la pureza como tal de la raza. Aunque no es algo que se puede identificar solo con ver a los caninos, este papel es la única manera de saber si un perro realmente tiene pedigree o no. Para que un perro y su linaje pueda obtener esta certificación debe haber pasado por la revisión estricta de un criadero avalado por el Gobierno nacional. Todo depende de si el animal cumple con los requisitos mencionados como que padres y abuelos del perrito hayan sido certificados anteriormente, si no es así es complicado que lo pueda lograr.
Juana Escalante
Juana Escalante
2025-06-07 16:08:47
Count answers : 2
0
Puedes analizar el físico de tu perro e investigar de qué razas viene su aspecto, o bien optar por un examen genético. Esta segunda opción es la más precisa, claro está. Las características físicas de tu perro es una de las maneras de identificar de qué raza proviene. Algunas son fáciles de ver a simple vista, pero para identificar otras necesitas cierto conocimiento. Los rasgos físicos principales para identificar la raza son el tamaño y peso, las orejas, el pelaje, el hocico y la forma de la cabeza. El test genético no solo mata la curiosidad sobre el origen del perro mestizo, sino que también señala si el perro puede sufrir alguna enfermedad hereditaria de las razas de las que proviene. La prueba es sencilla, rápida y lo mejor, no es invasiva ni supone ningún dolor para nuestra mascota. En España, el precio de la prueba varía entre los 50 y 90 euros. Tras contactar con un laboratorio que practique ese tipo de pruebas, el dueño/a debe recoger muestras de saliva del perro. Una vez en el laboratorio, los expertos analizarán la saliva para conseguir una muestra de ADN de nuestro peludo. De esta manera, el código genético del perro se comparará con la base de datos del laboratorio para ver con cuantas razas existe coincidencia. En el test, la raza detectada como «Raza primaria» será la que más parecido genético tenga con tu perro. La predominancia genética está dividida en diversos niveles denominados raza primaria, raza secundaria, raza terciaria… Es decir, si tu perro es más Mastín que Pastor Alemán, lo que verás será algo parecido a “Raza primaria: Mastín. Raza Secundaria: Pasto Alemán”. Una vez se conoce la raza primaria de un perro, se pueden sacar conclusiones sobre su comportamiento, métodos de educación más efectivos y enfermedades hereditarias, entre otras ventajas.
María Pilar Tejeda
María Pilar Tejeda
2025-06-07 13:27:28
Count answers : 1
0
El pedigree es el documento que certifica la genealogía del ejemplar. Contiene la siguiente información: Nombre y número de registro de los antecesores El pedigree acreditará que el perro es de pura raza, sin que se hayan producido cruces indeseados entre sus antecesores, de acuerdo con la información facilitada a la RSCE por el/los criador/es al solicitar la inscripción en el LOE de sus camadas. Una vez realizada la tramitación, el propietario recibirá el pedigree del ejemplar a su nombre. Si necesita que la cesión de propiedad sea elaborada en un plazo inferior, puede solicitar que sea realizada con plus de urgencia, en cuyo caso el plazo de tramitación será de 48 horas desde la recepción tanto de la documentación, como del pago correspondiente. En caso de ser socio de la RSCE, residente en la Comunidad de Madrid, en la Comunidad de la Rioja, en Ceuta o en Melilla, deberá enviar la documentación directamente a las oficinas de la RSCE. Para el resto de situaciones, deberá presentar la documentación en la sociedad canina colaboradora correspondiente a su zona de residencia. ¿Cómo se solicita el trámite de un pedigree? Consulta la siguiente información para resolver tus dudas.
Gerard Santillán
Gerard Santillán
2025-06-07 11:51:46
Count answers : 2
0
Hoy en día, con los avances en genética y en pruebas de ADN para perros, podemos saber más acerca de nuestro amigo peludo. Existen pruebas genéticas capaces de determinar de qué razas está compuesto nuestro perro, pruebas de ADN para detectar enfermedades genéticas, alergias, tratamientos farmacológicos más adecuados y también aquellas que nos permiten conocer la descendencia del perro. Con las pruebas de ADN para perros, podemos conocer la descendencia del perro, es decir, podemos hacer una prueba de ADN entre un cachorro y unos supuestos padres para averiguar si existe parentesco entre ellos. Esta prueba, además de servir para confirmar si un perro es descendiente de otro, es muy popular entre criadores caninos, ya que sirve para el registro oficial de los perros de raza y para el pedigree. Es la única prueba capaz de confirmar la relación de filiación entre dos perros. Recomendamos que en la prueba participen ambos progenitores, madre y padre, además del cachorro, ya que de esta forma se aumenta la fiabilidad de la prueba. La prueba de filiación o paternidad canina, se realiza de forma totalmente no invasiva, con hisopos bucales, o también se pueden analizar objetos que el perro haya mordido.