¿Cuál es la leyenda del Shih Tzu?

María Carmen Benavídez
2025-06-24 15:53:23
Count answers: 3
Dicen que son seres espirituales y giran hermosas leyendas en torno a ellos. Dicen que Buda fue atacado por unos ladrones y que su compañero de viaje, uno de estos perritos, lo defendió. Como gesto de gratitud, Buda le besó la frente y le dejó una marca blanca que muchos de estos animalitos aún conservan. Una segunda creencia plantea que los tibetanos pensaban que eran la reencarnación de la Leona de las Nieves, un ser mitológico gigante. Eso explicaría por qué le pusieron perro-león (eso significa Shih Tzu en español) a un animal tan chiquitito. Y otro mito propone que siempre fueron muy respetados y tratados como reyes porque se suponía que eran la reencarnación de monjes que pecaron en sus vidas anteriores.

Juana Correa
2025-06-17 11:29:33
Count answers: 7
La aventura de esta raza comienza en el Tíbet alrededor del siglo XVII, el Dalai Lama le daba este perrito a las familias reales chinas como señal de buena suerte en sus viajes.
Este mejor amigo era considerado sagrado y permanecía exclusivamente en las familias de la nobleza y era tratado como tal.
Pocas personas tenían acceso a ellos, por eso, durante la Revolución China los Shih Tzu casi se extinguen, por suerte, los amantes de esta raza no permitieron que esto pasara.
Se dice que solo 7 machos y 7 hembras fueron los encargados de mantener a esta raza viva.
Unos años después llegaron a Inglaterra luego a Estados Unidos y el resto del mundo, volviéndose famosos por su personalidad y amabilidad con sus familias.

Antonia Rivera
2025-06-08 13:23:00
Count answers: 5
El Shih-tzu es una raza de perro ligada al budismo. Se dice que el propio Buda, en unos de sus viajes, fue acompañado por uno de estos animales, quien le defendió de unos ladrones que le atacaron. Como gesto de gratitud Buda le besó en la frente, dejándole una marca blanca que aún algunos individuos conservan. Otras leyendas cuentan que estos perros guiaban las almas de los lamas en su búsqueda del Nirvana y que son reencarnaciones de dioses traviesos.

Eric Cardona
2025-05-30 19:05:23
Count answers: 5
La leyenda de los Shih Tzu es una historia fascinante que se ha transmitido a lo largo del tiempo. Según la tradición, los Shih Tzu son descendientes de perros león. Se dice que hace muchos siglos, en las montañas de Tíbet, existían unos perros león que eran guardianes de los monasterios budistas. Por otro parte, estos perros león eran conocidos por su valor, lealtad y su apariencia majestuosa, que se asemejaba a la de los leones, especialmente por su abundante melena alrededor de la cabeza. Según la leyenda, los perros león eran tan valiosos que sólo se los regalaba como símbolo de gran estima y amistad. Se cuenta que en un momento de gran importancia, un emperador chino quedó cautivado por la belleza y la gracia de estos perros león. Decidió entonces llevar algunos de ellos a la corte imperial de China, donde fueron criados y se convirtieron en una raza de perros exclusiva de la realeza. Con el tiempo, la raza evolucionó y se mezcló con otras razas caninas, dando lugar al Shih Tzu que conocemos hoy en día. Sin embargo, se dice que el espíritu noble y la elegancia de los antiguos perros león aún perduran en esta encantadora raza.
Leer también
- ¿Cómo surgió la raza Shih Tzu?
- ¿Cuál es la mitología del Shih Tzu?
- ¿Cuántas razas de Shih Tzu hay?
- ¿Es el Shih Tzu un perro león?
- ¿Cuánto cuesta un Shih Tzu en España?
- ¿Cuál es la raza de perro originaria del Tíbet?
- ¿Qué significa la palabra Shih Tzu en español?
- ¿Qué significa Shih Tzu en japonés?
- ¿Cómo es un Shih Tzu original?