¿Qué raza de perro es originaria de España?

Santiago Pacheco
2025-06-02 01:49:24
Count answers
: 9
Mastín español es un perro tierno y bonachón, que al mismo tiempo es un excelente perro guardián.
Con una altura de entre los 72 y los 77 centímetros, su pelo grueso y abundante, y un carácter fuerte e inteligente, cuenta con una esperanza de vida de alrededor de 10 años.
Dice la leyenda que el mastín español llegó a España hace milenios de la mano de griegos y fenicios, y que pronto fue adaptado a la actividad ganadera, para guardar al ganado y ahuyentar a los lobos.
Otro perro guardián impresionante es el presa canario.
Se trata de un perro elegante y de musculatura potente, con un pelaje corto y duro.
Originario de las islas de Gran Canaria y Tenerife, los antepasados del presa canario son los perros majoreros de época prehispánica.
El pastor mallorquín o Ca de Bestiar es otro de esos perros españoles preciosos, valientes y con un carácter afectuoso y fiel.
Originario de la isla balear de Mallorca, existen varias teorías sobre su origen.
El galgo español es otro de los perros autóctonos del país más característicos.
Se considera que es descendiente de los perros egipcios y ya se encuentran registros de su existencia en España desde el siglo II a. C.
Con origen en las islas Canarias, el podenco canario es uno más de los perros españoles más antiguos.
El perro de agua español, con su característico pelaje lanoso, está estrechamente relacionado con otras razas similares de Europa, como la del francés barbet, la del italiano lagotto romagnolo y el perro de agua portugués.
El perro de agua español se ha usado tradicionalmente para cuidar del ganado, como ovejas y cabras, además de ayudar a los pescadores a recoger las redes o a recuperar objetos que caían del barco.

Juana Esquivel
2025-05-19 03:59:23
Count answers
: 3
Las razas españolas que se detallan a continuación están en fase de recuperación.
Los prototipos raciales podrán consultarlos en los boletines oficiales de las correspondientes Comunidades Autónomas:
GALICIA: Can de Palleiro, Can Guicho o Quisquelo, Perdigueiro Galego y Podengo Galego
BALEARES: Ca Me Mallorquí y Ca Rater Mallorquí
ANDALUCIA: Podenco Paternino
PAIS VASCO: Villano de las Encartaciones
CANTABRÍA: Perro de Agua del Cantábrico

Erik Orellana
2025-05-18 23:06:56
Count answers
: 9
Valdueza, lobito herreño, majorero, mastín, pichón navarro...y por supuesto, las más conocidas, podenco andaluz, canario, galgo español, perro de aguas, bodeguero, presa canario, alano.. son algunas de las 33 razas de perro que la Real Sociedad Canina Española (RSCE) ha publicado.
Las cuales suponen una referencia muy valiosa de la biodiversidad de nuestro medio rural, ya que el perro ha sido y sigue siendo protagonista en este entorno por la labor que desarrolla en las granjas, como guarda y protección, y en el pastoreo y el manejo de ganado.
De hecho, tiene un gran papel primordial en la trashumancia, práctica milenaria en nuestro país que ha pasado de padres a hijos y perdura en nuestros días.
Con el título 'España a través de sus razas caninas: origen, historia y funcionalidad', el autor, Gustavo Echavarría e con ilustraciones de Jorge Arévalo, que ha tomado todas las fotografías, hace un repaso en profundidad de estas 33 razas autóctonas reconocidas oficialmente.
Leer también
- ¿Cuáles son algunas razas de perros de origen asiático?
- ¿Qué perros son nativos de Asia?
- ¿Qué razas predominan en Asia?
- ¿Qué perro es originario de China?
- ¿Cuál es la raza de perro coreana?
- ¿Qué raza canina es considerada sagrada en China?
- ¿Cómo se llama el perro de Asia?
- ¿Qué raza predomina en China?
- ¿Cómo se llaman los rasgos asiáticos?