¿Qué razas de perros se usaban en la guerra?

Esther Rangel
2025-05-31 14:48:34
Count answers: 6
El primer perro de guerra utilizado por las legiones romanas en los campos de batallas de Europa fue el Canis Pugnax.
Este moloso se caracterizaba por su extrema fiereza y causaba terror en las descuidadas tropas de infantería, siendo llevado al campo de batalla en jaurías de varias decenas por unidades especiales de la legión romana.
Sus descendientes, cruzados con mastines de otras razas fieras, se hallan esparcidos hoy en día en Europa, como el Corso francés e italiano y el Presa Canario Español.
En la Edad Media, los ejércitos castellanos también hicieron uso de feroces perros de guerra para enfrentar a los invasores musulmanes.
No solamente emplearon los sanguinarios Canis Pugnax llevado por los romanos a la península ibérica cuando ésta era parte del imperio, sino que también se utilizó un típico perro bien ibérico: el Alano Español, traído originalmente por las tribus de los Alanos en el siglo V, cuando caía el Imperio Romano de Occidente.
Estos perros y la cruza de éstos también fueron empleados por los conquistadores españoles en América.
Los ingleses emplearon en Francia, durante la Guerra de los Cien Años, el ancestro del bulldog inglés: el Dorset Olde Tyme Bulldogge (Bulldog de Dorset de los viejos tiempos) y una raza molosa-mastín llevada a las islas británicas por Guillermo el Conquistador en el siglo XI.

Rubén Venegas
2025-05-27 01:25:25
Count answers: 5
Algunas razas tienen mejor contextura física para cumplir funciones de ataque y defensa. Mientras otras poseen un olfato privilegiado para seguir rastros o revelan mayor predisposición como guardianes. Griegos, egipcios, persas, hunos, alanos, eslavos, sármatas y romanos fueron algunos de los pueblos que dedicaban un entrenamiento específico para los canes de guerra. Durante la Antigüedad tardía, Atila, el rey de los Hunos, elegiría perros de tipo moloso para acompañar a sus hombres en las campañas. El tipo de entrenamiento de los perros para la guerra suele variar según las aptitudes físicas y sensoriales de cada individuo. Los perros de guerra han ganado mayor reconocimiento después de las Grandes Guerras Mundiales. Los griegos y los romanos solían emplear perros de guerra principalmente para la guardia y el patrullaje.

Eric Castillo
2025-05-15 08:25:09
Count answers: 3
Las razas caninas utilizadas para las operaciones militares fueron diversas: el airdale terrier, el pastor alemán alsaciano, el rottweiler o el schnauzer gigante.
Lo romanos usaron a los perros molosos como vigilantes de rebaños, en los almacenes y en las villas, y las legiones romanas lo incorporaron también como animal de combate.
Durante la Primera Guerra Mundial, las razas caninas utilizadas para las operaciones militares fueron diversas: el airdale terrier, el pastor alemán alsaciano, el rottweiler o el schnauzer gigante.
Todas tuvieron que acostumbrarse al ruido de los morteros en unas condiciones terribles.
Durante la Segunda Guerra Mundial varios perros destacaron por sus actuaciones en ambos bandos, como un pastor alemán llamado Bob que llegó a localizar a más de dieciséis soldados heridos.

Miguel Ángel Guajardo
2025-05-15 08:23:38
Count answers: 8
Las cinco razas de perros militares son las de «trabajo» por excelencia.
El American Kennel Club acaba de publicar una nota de prensa con las cinco razas más populares en trabajos militares.
Algunas razas las conocíamos en estos cometidos como perros militares, pero otras nos han resultado sorprendentes:
• Airedale Terrier.
El indiscutible «Rey de los Terriers», el Airedale Terrier es el mayor y más robusto de los terriers.
Estos terriers se han utilizado en varias guerras como mensajeros gracias a su capacidad para entregar la información sin miedo, incluso después de haberse lesionado.
• Belga Malinois.
El Belga Malinois es una raza que ama a su familia y tiene instinto de protección de sus propietarios sin ser demasiado agresivo.
Es una raza inteligente, feliz y con una actividad y actitud perfecta para el trabajo, sobresaliendo como perro policía y militar.
De hecho, cuando está debidamente equipado con chalecos de flotación, es una de las razas que sirven en las fuerzas armadas y pueden hacer saltos desde helicópteros en el agua.
• Doberman Pinscher.
Se le conoce por su energía, ser cariñoso, obediente y leal, el Dobermann ha demostrado ser un excelente amigo.
La raza está creciendo en demanda como perro policía y militar debido a su inteligencia y su capacidad para absorber y retener el adiestramiento.
Durante la década de 1940, 25 perros, en su mayoría Dobermann, participaron en la liberación de Guam.
• Pastor Alemán.
Siempre es una de las razas más populares, es enérgico, amante de la diversión y una mascota leal para la familia.
Requieren ejercicio regular y su inteligencia, su capacidad de adiestramiento con elevadísima fidelidad, le han hecho una opción muy popular para la policía y el trabajo militar.
Los pastores alemanes -al igual que otras razas militares- se utiliza también su extraordinario sentido del olfato, que se estima que es al menos 40 veces mayor que la de un ser humano.
• Siberian Husky.
Criado en el noreste de Asia como perro de trineo, el Husky siberiano es conocido por su increíble resistencia y ganas de trabajar.
Su temperamento agradable le hace un gran perro todoterreno.
Esta raza se utilizó por el Ejército en el Ártico y por la Unidad de Rescate durante la Segunda Guerra Mundial.
Leer también
- ¿Qué perros usaron en la Segunda Guerra Mundial?
- ¿Se utilizaron perros como mensajeros en la Primera Guerra Mundial?
- ¿Cuál es el perro más utilizado en el ejército?
- ¿Qué raza de perro utilizan los Navy Seals?
- ¿Qué perros utilizaron los japoneses en la Segunda Guerra Mundial?
- ¿Qué perros se utilizaron en la Primera Guerra Mundial?