:

¿Qué razas de perros saben nadar?

Luis Marcos
Luis Marcos
2025-05-14 06:07:49
Count answers: 5
Podemos destacar razas con gran empatía y habilidad acuática por lo general como el Terranova, Golden terrier, Labrador Retriever, Perro de Aguas, Setter. Por el contrario, las razas con más dificultades para nadar son las braquicéfalas como el Bulldog, Pug, Boxer, Chow Chow, pero también Lebreles y Galgos por su morfología orientada a la carrera, pero no a la natación. La natación es una actividad perfecta para eliminar el sobrante de energía acumulada y, evitar así, que se convierta en ansiedad. El animal que se refresca y lo pasa bien, gana en relajación y buen humor. No obstante, nunca deberemos forzar a un animal temeroso porque obtendríamos el efecto contrario al deseado. Si el mar, la piscina, el río o el estanque forman parte de nuestro entorno habitual, será conveniente que acostumbremos a nuestra mascota desde su etapa de cachorro, poniéndolo en contacto con el agua y convirtiendo el baño en un momento de juego. La seguridad y la tranquilidad del animal son irrenunciables, por lo que, si la situación lo requiere, podremos utilizar alguno de los modelos de flotadores salvavidas para perros que existen en el mercado. En el agua de los espacios naturales habitan organismos y parásitos que pueden contagiar a nuestra mascota. Es recomendable evitar las aguas tranquilas o estancadas, y favorecer los ríos de movimiento lento o zonas de mar poco profundas, donde las infecciones por parásitos son menos persistentes. Un buen consejo que aplicar es llevar siempre a mano agua dulce para que nuestro perro beba y evite la tentación de ingerir agua durante el baño. Como medida adicional, será recomendable que después de nadar, bañemos a nuestro perro con agua limpia que retire cualquier residuo nocivo que haya podido adherirse a su piel y pelo. En el caso de utilizar una piscina, tras la sesión de natación deberíamos secarle los oídos y los ojos para evitar la irritación que, a veces, causa el cloro. Con antelación a la temporada de baños, conviene actuar sobre nuestros peludos acudiendo a nuestro veterinario de confianza para solicitarle que nos haga un plan preventivo adecuado que incluya la Doble Protección Mensual frente a parásitos en perros internos y externos: protegiendo también a nuestra mascota de gusanos, pulgas, garrapatas y otros ácaros.
Olivia Alarcón
Olivia Alarcón
2025-05-14 02:53:59
Count answers: 4
Las razas más disfrutonas en el agua son terranova, golden retriever y labrador retriever. Además, tienen las patas palmeadas, lo que significa que cuentan con una membrana interdigital que les permite usarlas a modo de aletas. Ese es su secreto para conseguir estabilidad en el movimiento y mejor impulso al nadar. El golden retriever, además, usa su cola como si fuera un timón. Entre todos, el terranova es sin duda el mejor nadador. Otras razas de menor tamaño, como el caniche y el perro de agua, tienen un cuerpo equilibrado sin demasiada grasa y no muy huesudo. Esto les permite mover cuello y las patas con facilidad. Además, su pelo rizado es tan espeso que puede que el agua ni llegue a tocarles la piel. Unido a su carácter juguetón, les convierte en unos locos por el medio acuático.
Celia Pichardo
Celia Pichardo
2025-05-14 01:45:09
Count answers: 4
Las razas de perros que más disfrutan en el agua son: Terranova: raza canadiense de gran tamaño utilizado como perro de salvamento marítimo. Golden retriever: raza usada para cazar en zonas pantanosas con gran habilidad para nadar. Labrador retriever: instinto similar al Golden. Otras razas que también tienen un gran instinto nadador son: Perro de aguas: razas amantes del agua. Caniche: también considerado un perro de aguas. Muchos perros disfrutan en el agua pero existen razas con un marcado instinto nadador y que incluso son capaces de bucear con gran habilidad. Incluso algunos se utilizan como perros de rescate en este medio.