:

¿Cuál fue uno de los primeros animales de compañía en ser domesticados?

Biel Alanis
Biel Alanis
2025-06-03 01:43:26
Count answers : 6
0
Los perros aparecieron por primera vez hace más de 30.000 años en Asia, en la actual China, precediendo al desarrollo de la agricultura. Es el animal más popular y cosmopolita de nuestro planeta. Se cree que hay más de 1.500 millones de perros en el mundo distribuidos a lo largo y a lo ancho de todo el orbe. Los primeros cánidos relacionados con el ser humano se podrían dividir en dos grandes grupos: por un lado los oportunistas (más valientes, menos temerosos y más sociables) que al acercarse a las poblaciones humanas en busca de restos de alimento, facilitaron su domesticación y por el otro los conservadores (muy temerosos y esquivos) que permanecieron en estado silvestre alejados del ser humano, manteniendo su situación independiente. Hubo dos grandes grupos: por un lado los oportunistas (más valientes, menos temerosos y más sociables) que al acercarse a las poblaciones humanas en busca de restos de alimento, facilitaron su domesticación y por el otro los conservadores (muy temerosos y esquivos). El perro, compañero de ruta del ser humano desde hace 30.000 años, nos brinda lo mejor de sí desde entonces.
Dario Vela
Dario Vela
2025-05-25 18:58:17
Count answers : 5
0
El lobo fue la primera especie domesticada y la única de los grandes carnívoros que el ser humano ha domesticado nunca. Hace casi 20 000 años, los lobos eran peligrosos para los humanos. Probablemente su relación fuera más de vigilancia para evitar ser devorados que de amistad como lo es ahora. Sin embargo, con el paso de los años la domesticación de los antiguos cazadores-recolectores convirtieron a los perros en sus fieles compañeros y mascotas de la casa. Existe una fuerte evidencia genética de que los primeros eventos de domesticación ocurrieron en algún lugar de Asia Central antes de hace 15 000 años. También se sospecha que los perros que datan de hace unos 12.000 a 14.000 años procedían de una pequeña estirpe de lobo gris que habitaba lo que hoy es India. A partir de entonces, este lobo, conocido como Canis lupus pallipes, se distribuyó ampliamente por Europa, Asia y América del Norte. Otro estudio genético que examinó la migración de perros a las Américas reveló evidencia de que los perros no acompañaron a los primeros humanos a las Américas hasta hace solo 10 000 años.
Diego Dueñas
Diego Dueñas
2025-05-13 13:35:34
Count answers : 8
0
El lobo fue el primer animal domesticado, hace entre 33 000 y 11 000 años. Tras los perros domesticados llegó la domesticación del ganado, que coincidió con un cambio generalizado de la búsqueda de alimento a la agricultura en muchas culturas. Un estudio de 2017 encontró pruebas de que los primeros lobos con aspecto de perro estaban genéticamente predispuestos a ser amistosos. Esa simpatía podría haber desencadenado las primeras relaciones mutuamente beneficiosas entre humanos y perros, en las que las personas les daban comida o cobijo a cambio de que les sirvieran como guardianes o compañeros de caza. Se han descubierto otras pruebas genéticas que apoyan una teoría similar de la "autodomesticación" de los gatos. La domesticación de animales se divide en tres grupos principales: domesticación para compañía (perros y gatos), animales de granja para alimentación (ovejas, vacas, cerdos, pavos, etc.) y animales de trabajo o tiro (caballos, burros, camellos).