:

¿Qué pasa si se cruzan dos razas puras?

Santiago Hinojosa
Santiago Hinojosa
2025-08-19 11:10:11
Count answers : 2
0
Si se cruzan dos razas puras, es decir, que tengan dos alelos dominantes (A) o bien, dos alelos recesivos (a) para un determinado carácter, se obtendrán hijos/as iguales entre sí en términos fenotípicos o genotípicos, así como iguales al progenitor que presente el alelo dominante (A). Si en una pareja el padre tiene los ojos marrones y la madre los tiene verdes, lo más probable es que el/a niño/a herede el color del padre al tratarse del alelo más dominante. No obstante, esto no siempre sucede así, ya que todo dependerá de los genes que tengan los/as abuelos/as del/a bebé y en este caso, del color de sus ojos. La segunda ley es el principio de segregación. Esta defiende que el cruce de dos individuos de la primera generación (Aa) dará lugar a una segunda generación filial. En esta, se recupera el fenotipo del individuo recesivo (aa) de la primera generación. Por lo tanto, el carácter recesivo permanecerá oculto en una proporción de 1 a 4. Si se cruzan dos individuos de la primera generación filial (Aa), que contienen cada uno un genotipo dominante (A, color marrón) y uno recesivo (a, color azul), el genotipo recesivo tendrá la posibilidad de aparecer en la proporción 1 de 4.
Julia Domingo
Julia Domingo
2025-08-08 09:55:37
Count answers : 10
0
Al cruzar una raza pura de una especie con otro individuo de raza pura de la misma especie, la descendencia de la primera generación filial será fenotípicamente y genotípicamente igual entre sí. Esto se conoce como la 1ª Ley de Mendel, o la Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial. Lo primero que hizo Mendel es cruzar variedades puras donde cada individuo solo puede transmitir uno de los dos tipos de gametos posibles. Tal y como se indica en el siguiente esquema, el resultado del cruce entre dos variedades puras diferentes es uniforme. Toda la descendencia presenta semillas amarillas. Si repitiésemos el experimento 1000 veces más, podríamos ver que siempre sería así. Resultados del cruce entre variedades puras, del que se obtiene una descendencia homogénea. Esto es porque, al existir únicamente una clase de gametos en cada progenitor, solo existe una combinacion, Aa. Efectivamente, Mendel lo hizo y observó que, al cruzar dos variedades puras con diferente tipo de semilla, la descendencia era siempre uniforme.
Yago Escribano
Yago Escribano
2025-08-05 04:16:43
Count answers : 7
0
Si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación F1, serán todos iguales entre sí y, a su vez, iguales a uno de los progenitores. En un experimento cruzó plantas de chícharo de razas puras. La primera generación que se obtuvo del cruce de ambas razas puras fue nombrada por Mendel generación híbrida o F1, porque presentaba las características mezcladas de ambos progenitores. Él observó que en esta generación siempre nacían chícharos de cotiledón amarillo, carácter dominante, mientras que el color que no aparecía lo llamó recesivo. Después, Mendel cruzó los chícharos obtenidos en la generación F1 y observó que entre los descendientes del segundo cruce, había tres cuartas partes de chícharos amarillos, carácter dominante, y una cuarta parte de chícharos de color verde, carácter recesivo. Los caracteres recesivos que, al cruzar dos razas puras, quedan ocultos en la primera generación reaparecen en la segunda generación en una proporción de 1 a 3 respecto a los caracteres dominantes.
Rosario Luque
Rosario Luque
2025-07-24 02:47:43
Count answers : 7
0
Ésta dice que cuando se cruzan dos variedades distintas de individuos ambos de raza pura para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales. Lo que obtuvo lo dejó maravillado: reaparecieron los caracteres recesivos. De alguna manera la información correspondiente al carácter recesivo había perdurado a través de la F1, aunque no se hubiese hecho visible. Mendel contó cuidadosamente las poblaciones de esta segunda generación y vio que uno de cada cuatro guisantes era enano verde y los otros tres eran gigantes. Mendel explicó estos resultados sosteniendo que los factores que determinaban la herencia se separaban de forma que cada gameto sólo podía contener uno de ellos. A continuación Mendel procedió a estudiar la información genética que estaba presente en cada uno de los descendientes que pertenecían a esta F2, compuesta por tres indivuduos gigantes y uno enano. Mendel pudo observar que al cruzar entre sí las plantas de la primera generación volvía a aparecer de nuevo el carácter enano en una proporción del 25%, en una de cada cuatro plantas.
Juan Salgado
Juan Salgado
2025-07-24 02:04:11
Count answers : 5
0
Cuando se cruzan dos razas puras, todos los descendientes de la primera generación son híbridos con el mismo genotipo y fenotipo. En la segunda generación aparecen 75% de organismos con las características del progenitor dominante y 25% con las características del progenitor recesivo. Al cruzar una raza pura de una especie con otro individuo de raza pura de la misma especie, la descendencia de la primera generación filial será fenotípicamente y genotípicamente igual entre sí.