:

¿Cuáles son los descubrimientos arqueológicos más importantes?

Rayan Dávila
Rayan Dávila
2025-07-24 12:47:17
Count answers : 2
0
Un huevo intacto de 2.000 años en Italia fue escenario de otro hallazgo: un huevo de 2.000 años de antigüedad. Aunque miles de artefactos del Imperio Romano fueron descubiertos en este lugar, el huevo, intacto y bien conservado, se llevó la atención de la comunidad arqueológica internacional. Este objeto, junto con 10.000 monedas y figuras de bronce y cerámica, forma parte de un conjunto de ofrendas valiosas utilizadas en rituales. La impecable preservación del huevo subraya el nivel de cuidado y significado que los romanos otorgaban a estos objetos simbólicos. Un soldado romano en los Países Bajos fueron protagonistas de un descubrimiento: el sarcófago de un soldado romano llamado Flaccus, quien vivió hace aproximadamente 2.000 años, en la era del Imperio Romano. Dentro de su tumba, se encontraron objetos, como un strigil de bronce, cerámicas y placas de terra sigillata, típicas de la época. Este hallazgo no solo aporta información sobre las costumbres funerarias de la época, sino también sobre la presencia romana en el norte de Europa, un testimonio de la vasta influencia del imperio. Sacrificios infantiles en Perú nos impactó con un hallazgo que sacudió al mundo de la arqueología: los restos de 40 niños sacrificados en un ritual de la civilización Chimú, que precedió al Imperio Inca. Estos niños, según los expertos, fueron ofrecidos como parte de ceremonias religiosas destinadas a aplacar a los dioses. Aunque no es la primera vez que se encuentran evidencias de sacrificios humanos, lo singular de este descubrimiento es la edad de las víctimas. La ciudad perdida en los bosques de Campeche, México ocurrió en los bosques de Campeche, al sureste de México. Un error fortuito en el análisis de datos antiguos reveló los restos de una ciudad maya que había permanecido oculta por siglos. Gracias al sistema LIDAR los arqueólogos identificaron una ciudad cuya importancia rivaliza con la majestuosa Calakmul, debido a la cantidad y magnitud de sus estructuras. Lo más sorprendente es que las imágenes utilizadas fueron tomadas hace más de una década, pero solo ahora se aplicaron técnicas modernas para analizar los datos. Este descubrimiento subraya cómo la tecnología moderna está revolucionando la arqueología.
Lucas Bonilla
Lucas Bonilla
2025-07-11 16:31:21
Count answers : 3
0
Fue un 4 de noviembre de 1922, cuando alguien tuvo la suerte o casualidad de pisar el primer escalón que llevaría a la tumba de Tutankamón. Otro gran hito arqueológico fue la gran excavación que terminó sacando a la luz la ciudad de Pompeya. En abril de 1974, un grupo de agricultores decidió llamar al arqueólogo Zhao Kangmin, pues se habían encontrado con algunas reliquias mientras excavaban un pozo. El resultado, un conjunto de más de 8.000 guerreros y caballos de terracota a tamaño real, que fueron enterrados junto al primer emperador chino de la Dinastía Qin. Pasear por un viñedo y dar con una obra de arte no es algo que ocurra todos los días. La famosa ciudadela de los incas de Machu Picchu fue hallada por Agustín Lizárraga, un peruano proveniente de Cusco que intentó de manera fallida darla a conocer en el mundo. No obstante, el 24 de julio de 1911, el estadounidense Hiram Bingham se encontró con las fantásticas ruinas, durante un viaje de exploración acompañado por algunos compañeros de la Universidad de Yale.