:

¿Cómo es el pelo del Komondor?

Dario Delarosa
Dario Delarosa
2025-07-30 13:53:50
Count answers : 7
0
Tienen un manto que es particular de muy pocas razas. Cuando son cachorros tienen un manto sedoso y libre de enredos. Este manto tiende a acumular gran cantidad de suciedad debido a sus características y a la carencia de cepillado. Estos tipos de mantos están formados por una capa de pelo de cobertura que, junto al subpelo lanoso que le crece, va apelmazándose y creando unos “pegotes” de pelo. Hasta que el animal no tenga los cinco años no presentará cordones con mucha longitud. Si es necesario, se tendrán que recortar si estos llegan al suelo. Nunca se cepilla, menos en el caso del Pastor de Bergamasco, el cual cuando ya tiene los mechones bien formados se pue- El problema del trimming de este tipo de mantos es sencillamente cómo manipular, ordenar y mantener en buenas condiciones los cordones que se crean de manera natural. Para poder crear cordones es imprescindible ir encaminándolos. Con los dedos y las palmas de las manos se tiene de cepillar con una carda para retirar los trozos de suciedad que puede presentar. Es bueno acostumbrar al cachorro a ser manipulado y cepillado para que cuando se tengan que arreglar las vedijas el animal se deje. Antes tenemos que separar o dividir los mechones para que tengan el mismo ancho; si es necesario se corta con una tijera dicha “rasta” por la mitad. Lo más importante es que el cordón no se quede con pelo muerto apelmazado tocando la piel, ya que esta se podría irritar e incluso crear heridas del mismo tirón que crea el mechón. Se puede pulverizar agua mezclada con aceite para bebés para consolidar el mechón.
Daniel García
Daniel García
2025-07-19 12:43:05
Count answers : 3
0
Su principal característica es su llamativo pelaje de color blanco o marfil, largo, grueso y que cuelga en largos mechones que recuerdan a rastas o las cerdas de algunos tipos de trapeador. El pelaje de un perro adulto se compone de una capa interna fina y una capa externa de pelo rústico que se combinan formando los ya mencionados mechones. Este aspecto se obtiene de manera natural, aunque se requiere cierta ayuda para evitar los enredos. La longitud de los cordones se incrementa a medida que el perro crece. Puede padecer algunos problemas originados por su largo pelaje, que presenta consideraciones de higiene. Pelaje De color blanco o marfil, largo, grueso y que cuelga en largos mechones que recuerdan a rastas o las cerdas de algunos tipos de trapeador.
Elsa Soliz
Elsa Soliz
2025-07-10 03:57:24
Count answers : 11
0
El pelo del komondor es de color blanco. El pelo del komondor es rizado y largo en forma de rastas se asemeja a una mopa o fregona. Sus mechones pueden alcanzar los 27 cm de largo. El pelo largo de color blanco en forma de rastas, que sirve para protegerlos ante diversas condiciones climáticas. Lo primero que has de tener presente es que el pelo del komondor no debe cepillarse jamás. Para mantenerlo en buenas condiciones, es imprescindible separar las rastas o mechones uno a uno empleando los dedos, y hacerlo desde cachorro. El pelo de esta raza se puede cortar entre 2 y 3 veces al año, prestando especial atención a la zona de los ojos.