:

¿Cuál es el origen del perro terrier?

Mara Soto
Mara Soto
2025-07-30 04:52:15
Count answers : 4
0
El Fox Terrier es una de las razas más antiguas de los “Terriers”. Su origen se remonta a finales del siglo XIX cuando los criaderos ingleses de perros de caza buscaban ejemplares que pudieran meterse en las madrigueras y hacer salir de las mismas a los roedores y otros animales que pudieran molestar en la vida campestre. Los criadores comenzaron a hacer cruces entre los perros intentando mejorar las cualidades de cada uno de ellos. Buscaban un perro que fuese de morro estrecho y largo, para que pudiese meter la nariz en las madrigueras y llegar a las presas con facilidad, con una dentadura fuerte, que fuera ágil, inteligente, valiente y con poder de decisión y que, además, tuviera poca estatura. De hecho, la palabra «terrier» procede del latín terra, que significa tierra.
Jesús Tovar
Jesús Tovar
2025-07-17 15:18:46
Count answers : 6
0
Terrier es un vocablo que proviene del latín Terra, que significa tierra. Este es el nombre con que se le conoce como un extenso grupo de razas de perros emparentadas entre sí, en su mayor parte originarias de las Islas Británicas. Los primeros Terrier eran perros de pequeño tamaño y pelo duro que se utilizaban para cazar ratas, conejos y en general pequeñas alimañas. Estos perros no eran ejemplares homogéneos y prácticamente diferían de una granja a otra. A finales del Siglo XIX, y como consecuencia de las primeras exposiciones caninas en el Reino Unido, empieza a crearse el concepto de raza y empiezan a diferenciarse unos linajes de otros y a crearse las nuevas razas. La mayoría son de tamaño pequeño, poseen un caracter decidido, enérgico e inquieto, muy apropiado para la caza de ratas y alimañas que fue su principal uso y para lo que fueron seleccionados.
Carla Valero
Carla Valero
2025-07-10 03:19:07
Count answers : 11
0
Parece lógico que para asignar una tipología de perro destinado a la caza de las mal llamadas ‘alimañas’ como los roedores, conejos y otras especies mayoritariamente terrestres, y con tendencia a introducirse en huecos, agujeros o crear madrigueras, se utilizara el término en latín terra (tierra), donde estos perros resultaban imbatibles en sus funciones. La representación artística más antigua de lo que podemos reconocer como un terrier se encuentra en el famoso cuadro 'Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa', del pintor flamenco Jan van Eyck, en 1434. Sin embargo, para leer por primera vez este término aplicado, específicamente, a un tipo de perro, hay que ir hasta 1570, cuando el doctor Johannes Caius nombró como terrier a un tipo de sabueso que sigue a su presa bajo la tierra en su obra De Canibus Britannicis. Tras la publicación de esta obra, el término pareció coger velocidad y se convirtió en una descripción común para referirse a ciertos tipos de perros. Pero no había registros, formales o informales, sobre este grupo de perros de caza, que variaban enormemente en formas y tamaños y por lo tanto el único nexo que parecían tener en común era el propósito de su crianza: la caza de animales terrestres. A esto se añade que, históricamente, el terrier está ligado a las clases bajas, y su desarrollo se lo debemos a campesinos y clases trabajadoras que buscaban perros que les ayudaran en la labor de mantener limpias de plagas sus granjas y negocios.
Naia Ramos
Naia Ramos
2025-07-10 02:56:36
Count answers : 7
0
El término «terrier» deriva de la palabra latina terra, que significa «tierra». Este nombre es apropiado, ya que los terriers se criaban originalmente para cazar y matar animales pequeños que excavaban en la tierra. La raza se originó probablemente en las Islas Británicas, y se cree que los terriers descienden de los antiguos perros de caza celtas. Algunos de los primeros terriers datan del siglo XVI, cuando se utilizaban como cazadores de alimañas en granjas y fincas. Las razas de terrier más pequeñas eran especialmente útiles para este fin, ya que eran lo bastante pequeñas como para caber en las madrigueras para encontrar a sus presas. En la actualidad, los terriers se suelen tener como mascotas y perros de exhibición, pero siguen conservando su instinto cazador.
Oliver Velasco
Oliver Velasco
2025-07-10 02:47:03
Count answers : 5
0
Dentro de la denominación ‘Terrier’ podemos englobar un gran número de razas caninas que, en su mayoría, proceden de Escocia, Inglaterra, Irlanda y Gales. El nombre ‘terrier’ significa ‘perro terrero’ y hace referencia al origen de estos perros que se empleaban como canes cazadores. El término proviene del francés ‘terre’. La mayoría de canes terrier proceden de las islas británicas, donde se criaban para la caza o el control de otros animales como los tejones o las ratas. Estos terrier iniciales fueron cruzados en muchas ocasiones entre sí o con otros perros de caza, surgiendo así nuevas variantes. Genéticamente la mayor parte de los perros terrier proceden de razas de perros cazadoras de la Europa del s. XIX.