:

¿Cuál es el único perro que no puede ladrar?

Carlota Benavídez
Carlota Benavídez
2025-08-04 17:24:03
Count answers : 6
0
La raza de perros que no ladra es el Basenji, un can con poco temperamento y un aparato de fonación diferente al resto de los perros, de ahí sus particulares no ladridos. El Basenji tiene las cuerdas vocales más estrechas y finas que los otros canes, de ahí que el sonido que emite sea tan singular. No sólo no ladra, sino que ni siquiera emite el típico sonido que se asocia al ladrido: en su lugar, se comunica mediante una especie de risa que hay que interpretar como su peculiar forma de expresarse y comunicarse. Es decir, que su ausencia de ladrido o sus particulares sonidos no son nada nuevo. De hecho, se cree que su origen podría ser diferente incluso al del resto de razas de canes domésticos, en su mayoría procedentes del lobo. No es habitual ver perros Basenji en España, tal vez porque de entre todas las razas que empiezan a verse en las calles españolas y que antes no eran tan comunes, los Basenji, que proceden originalmente del este de África, son los que menos aceptación han encontrado hasta ahora. Y eso que no ladran y tienen poco temperamento. Tal vez porque, como en todo, tener un perro u otro es también una cuestión de modas para muchos.
Alexandra Lovato
Alexandra Lovato
2025-07-30 13:56:58
Count answers : 2
0
No ladran debido a la postura de su laringe y a la estructura de sus cuerdas vocales que son más estrechas y planas. Su espacio entre las cuerdas vocales, llamado ventrículo laríngeo, es menos profundo que en otras especies de perros domésticos, lo que limita el movimiento de las cuerdas vocales, generando un sonido agudo. Según un estudio publicado en 1995 en la revista Genetics and the Social Behavior of the Dog, que analizó la genética y el comportamiento de varias especies de perros durante un período de trece años, determinó que, la razón por la que este perro no ladra es de ascendencia genética. Es posible que el ladrido, que es una señal de alarma que dan los perros cada vez que un animal o un extraño se acerca a su territorio, no sea del todo propicio para la supervivencia africana. Se dice que a los leopardos les encanta comer carne de perro, por lo que ladrar solo provocaba que llamaran más la atención y con ello disminuir sus posibilidades de supervivencia, aseguraron los investigadores. Pero también existe una raza que seguro muchos vecinos agradecen que no ladra, estamos hablando del Basenji, un perro de egipcio que destaca por su aparato de fonación diferente, porque, aunque no ladra como tal, sí emite un peculiar sonido. Este perro tiene las cuerdas vocales más estrechas y finas que los otros canes, de ahí que el sonido que emite sea tan singular, pues emiten unos aullidos similares al canto tirolés cuando se ponen nerviosos. Además de ser un perro con mucho temperamento, llama la atención por su peculiar aparato de fonación que nada tiene que ver con el resto de canes. El Basenji emite un aullido muy característico.
Fátima Acevedo
Fátima Acevedo
2025-07-20 16:38:29
Count answers : 6
0
La raza de perro que rompe todos los esquemas es el basenji. Este can, originario de África Central, es conocido por su peculiar forma de comunicarse: en lugar de ladrar, emite un sonido similar a un canto a la tirolesa o un aullido. Este curioso «canto» se debe a la estructura única de su laringe y cuerdas vocales, que son más estrechas y planas que las de otras razas. Este rasgo distintivo hace que el Basenji sea realmente único en el mundo canino. Ésta es la raza de perro que no ladra. El basenji es un perro que, en lugar de ladrar, se comunique de una forma peculiar y encantadora.
Carlos Elizondo
Carlos Elizondo
2025-07-13 22:51:18
Count answers : 4
0
La raza Basenji es la única en el mundo. Hay quienes creen que son mudos, pero no es así ya que emiten un curioso sonido reconocido como Canto a la tirolesa o también parecido al canto de los lobos. No ladran debido a la postura de su laringe y a la estructura de sus cuerdas vocales que son más estrechas y planas que las del resto de razas caninas. No ladran debido a la postura de su laringe y a la estructura de sus cuerdas vocales que son más estrechas y planas.
Zoe Bueno
Zoe Bueno
2025-07-10 23:00:13
Count answers : 2
0
Pero con la raza de perro Basenji no pasaría, ya que tienen poco temperamento y un aparato de fonación diferente al resto de perros, de ahí sus particulares no ladridos. El Basenji se caracteriza por tener las cuerdas vocales más estrechas y finas que las otras razas de perro. El Basenji es una de las razas de can más antiguas que se conocen. Esta raza de perro no es común en España, ya que procede originalmente del este de África. Esta raza de perro aún no ha encontrado un hueco en los hogares españoles.
Aurora Zelaya
Aurora Zelaya
2025-06-29 00:17:33
Count answers : 8
0
Sin embargo, hay una única raza de perro en el mundo que no emite tal ladrido. Aunque pueda parecer extraño, este can existe y se le conoce como basenji. A decir verdad, no es que no sepa ladrar, sino que ese sonido no se parece en nada a lo que imaginamos, sino más bien a algo entre una risa humana y un canto tirolés. El perro basenji, el espacio entre las cuerdas vocales, llamado ventrículo laríngeo, es menos profundo que en otras especies de perros domésticos, lo que limita el movimiento de las cuerdas vocales, generando un sonido agudo muy poco parecido al ladrido tradicional. Se dice que a los leopardos les encanta comer carne de perro, por lo que ladrar solo provocaba que los basenji africanos llamaran más la atención. Es posible que el ladrido, que es una señal de alarma que dan los perros cada vez que un animal o un extraño se acerca a su territorio, no sea del todo propicio para la supervivencia africana. Se dice que a los leopardos les encanta comer carne de perro, por lo que ladrar solo provocaba que llamaran más la atención y con ello disminuir sus posibilidades de supervivencia. De cualquier forma, el hecho de no poder ladrar puede haber ayudado a que la raza sobreviviera en su larga existencia semisalvaje, así como para que las comunidades africanas que en su día lo amaestraron para proteger sus cosechas o rebaños no fueran atacadas por depredadores debido a su astucia y discreción. Aunque los basenji no ladren, sí que producen otros sonidos, algunos bastante parecidos a los que hacemos los humanos cuando estamos asustados.
Zoe Negrete
Zoe Negrete
2025-06-23 08:04:05
Count answers : 6
0
Se trata de una especie originaria de África que carece de la capacidad para producir estos sonidos. Existe, en efecto, una raza de canes que es conocida por su incapacidad para ladrar, aunque también posee otras características que lo convierten en un animal muy interesante. Se trata del 'Basenji', del que se cree que podría ser una de las razas de perro más antiguas del mundo, con raíces en África central, y más concretamente en la cuenca del Congo. A diferencia de otras razas, el 'Basenji' no ladra debido a la estructura única de su laringe. Su caja de voz es diferente a la de otros perros, lo que le impide emitir el típico "guau". Esta es la única raza de perro del mundo que no ladra: canta como un tirolés.
Iker Maestas
Iker Maestas
2025-06-13 11:58:42
Count answers : 4
0
Si, has leído bien, existe un perro que no ladra, y se trata del basenji, la única raza del mundo que no tiene la capacidad física de ladrar. El motivo por el que no ladran es debido a la postura de su laringe y a la estructura de sus cuerdas vocales, que son más estrechas y planas que las del resto de perros. En cambio, si que son capaces de emitir un sonido muy curioso reconocido como Canto a la Tirolesa, donde el perro cambia bruscamente entre el tono grave y aguo con la sílaba ‘jo’. Además de no ladrar, son perros ciertamente curiosos, ya que no huelen a perro, las hembras tienen el celo una vez al año en vez de dos, e independientemente del color, siempre tendrán las patas delanteras y traseras blancas.